Nº 4. DICIEMBRE 2018. LEGAJOS DE TUNA
Y ya llegó el día. YA ESTÁ AQUÍ EL NÚMERO DE DICIEMBRE DE 2018!!!! NO TE LO PIERDAS Entra en legajosdetuna.es y disfruta de sus contenidos: https://issuu.com/legajosdetuna/docs/legajos_de_tuna._n__4 https://www.academia.edu/37994326/Legajos_de_Tuna._No_4._Diciembre_2018 Haz nuestro test y manda tus respuestas a revista@legajosdetuna.es. Entrarás en el sorteo de una suscripción gratuita por un año (más información en el interior). HISTORIA De Estudiantina a Tuna. Breves apunte


Ya mismo... LEGAJOS DE TUNA
El investigador mexicano Francisco L. Muñoz-Ledo Villegas, vuelve a publicar con nosotros para ilustrarnos sobre la tradición tunantesca en su país. En esta ocasión, gozaremos de su trabajo sobre las estudiantinas en los carnavales de Mérida Yucatán, a finales del siglo XIX. Sin duda, un tema que hace avanzar el conocimiento global sobre la Tuna. (Imagen: Estudiantina Blanco y Rojo en el Carnaval de Mérida Yuc. en 1905. Yucatán Ilustrado, 1905).


En días... LEGAJOS DE TUNA
En pocos días se publicará el nuevo número de LEGAJOS DE TUNA. Como siempre, la sección de "La tuna a través del disco" contará con el concurso de D. José Emilio Oliva Alcalá, Batrajíbaro, que nos ilustrará en esta ocasión con los discos que en 1975 y 1989 sacaron los que integraba la Tuna de Botín.


Diciembre es conocimiento...
El reconocido investigador portugués Jean-Pierre Silva nos introducirá en el origen de la Tuna en Portugal, así como en su evolución hasta la actualidad. La realidad lusitana sigue siendo hoy muy desconocida entre los tunos de los países de habla hispana, pero sin duda, Silva contribuirá enormemente al conocimiento y difusión de la Historia de la estudiantina portuguesa.
